viernes, 24 de junio de 2016

Ejemplos de neuromarketing

Según Jurguen Klaric: El 85% de decisión es subsconciente y el 95% de las decisiones de compra son subconscientes.
Es necesario conocer el código mental de las personas de acuerdo a su país, no es lo mismo poner Mc Donalds en Ecuador como en Medio Oriente. La cultura influye mucho en las decisiones de compra en cada país esto combinado con el conocimiento del funcionamiento subconsciente de las personas para conocer realemente sus gustos.

EJEMPLOS:
- Carros de compra: Por lo general lo carros para realizar compras en supermercados son grandes con la finalidad de que el consumidor compre más y a veces las llantas no funncionan adecuadamente para que así este se dirija siempre a las estanterías.
- Percepción olfativa: Ponen hornos de pan en medio del establecimiento para que así el olor perdure en el lugar y la gente se sienta atraída por comprar así mismo pasa en las tiendas de ropa o perfumería, inconscientemente el olor nos atrae al punto de venta y nos genera una buena visión del mismo.
- Localización: Por lo general los productos de necesidad básica estan al final del establecimiento con el fin de que el cliente recorra todo el local y al final compre más de lo que esperaba y tenía planeado comprar. Ahí es cuando nos preguntamos ¿Por qué salimos comprando más cosas u otras cosas de las planeadas?
- Posición del producto: Los productos más caros estan a la altura de los ojos y los de menor precio están muy abajo o muy arriba.
- Neuromarketing auditivo: Música lenta en los supermercados con el objetivo de que realices la compra de manera tranquila y lenta porque mientras más estes en el lugar más compras y en el caso de tiendas de ropa dependiendo de su nicho de mercado ponen diferentes estilos de música por lo general pop, electrónica, etc., con el fin de que se sienta un ambiente acogedor y de diversión.
- Neuromarketing en el precio: Nos preguntaremos porque ponen el famoso 0,99, esto se debe a que nos da la sensación de ser más barato, inconciente interpretamos que un $9,99 es más barato que un $10.
- Neuromarketing visual: Es muy importante el tipo de iluminación que se utilice en los locales comerciales ya que si es un espacio oscuro pero con iluminación llamativa en ciertos productos es para atraer la atención del cliente a ese producto y así lo adquiera, en una tienda de ropa los colores y diseños son importantes al momento de llamar la atención.

Existen más ejemplos de neuromarketing en nuestra vida diaria que las empresas han implementado para que el cliente eliga cierta marca y se sienta identificado y por ende crear una relación y así lograr que compren sus productos.

Aquí les comparto un comercial de Volkswagen donde se utilizaron técnicas de neuromarketing por medio de aparatos alectrónicos, para así conocer lo que realmente observa y le llama la atención al consumidor.


miércoles, 27 de abril de 2016

"Estamos ciegos"

En una entrevista al reconocido experto en ventas y neuromarketing Jurgen Klaric, sobre su libro estamos ciegos menciona: "El neuromarketing nos enseña que más allá de venderle a la gente hay que venderle a la mente, la gente no entiende porque compra cierto producto. Estamos ciegos porque no sabemos como funciona la mente humana y creemos que la gente sabe lo que quiere entonces el empresario regularmente le pregunta al consumidor que quiere y liego intenta darle eso al consumidor y el cliente no reacciona". Por eso he ahí la incógnita de porque vamos a comprar algo y salimos comprando otra cosa o en otro lugar.

La mayoría de veces compramos con el inconsciente.

Jurgen Klaric es un experto en el tema les recomiendo ver sus vídeos en Youtube, son interesantes y nos abren la mente a un mundo nuevo del marketing y sus funciones.


martes, 22 de marzo de 2016

Caso Coca-Cola y Abercrombie

Coca-Cola 
Esta empresa es un claro caso en el cual podemos ver que se han utilizado técnicas de neuromarketing para lograr captar la atención de la gente, por medio de la publicidad logra llegar a la mente del consumidor estimulando sus emociones; mostrando momentos compartidos con familia, amigos, ayudando a la gente, dando alegría a alguien que no se conoce, etc., es la forma en la que se vincula con las personas creando momentos que vivimos a diario.



Abercrombie
Básicamente el éxito de esta empresa se baso en conocer lo que los jóvenes realmente quieren y sienten. Por ejemplo es conocido que hoy en día se usen pantalones rotos con una camisa ligera, estilo que ha muchos padres por lo general les molesta y que a los jóvenes encanta y se sienten cómodos en este simple hecho la empresas logró entender y empezó a realizar este tipo de ropa y como es de conocimiento de todos las ventas aumentaron y por lo cual ha logrado ser una marca preferida por los jóvenes.

¿Qué es neuromarketing?

Se aplican técnicas de la neurociencia del marketing, con el fin de conocer y comprender cuales son los factores que intervienen en la actividad cerebral para que el consumidor se incline por la compra de cierto producto y de cierta marca.